A mayores de cualquier otro sistema de feedback recurrente como los 1to1 o nuestra cultura interna abierta siempre a la crítica constructiva, desde 2022 DRIZA anualmente produce una encuesta que toca anónimamente sobre aspectos clave de la estrategia interna, servicios ofrecidos o políticas laborales; una encuesta de los grandes temas que nunca se repasan de una forma tan clara en el día a día por todos.
Los resultados agregados de esta encuesta se trasladarán a todo el equipo, filtrando aquellos más sensibles como el feedback al equipo directivo.
El protocolo es sencillo: el equipo directivo revisa llegado Q4 los puntos claves que se preguntaron el año anterior, desarrollando nuevas preguntas y revisando las viejas, publicando la encuesta por Slack llegado diciembre.
Se invita siempre a que ocupe un bloque de tiempo sano en esa semana, dada la importancia de las potenciales conclusiones. Sin prisas, con un café en la mesa, sin pop-ups en la pantalla, lo-fi de fondo...
Se genera desde Google Forms, sabiendo que no es la plataforma más agradable a la vista del mundo, desde los perfiles personales del equipo directivo ya que un año que se publicó desde la cuenta corporativa de Typeform algunos miembros del equipo entraron a revisar las respuestas cualitativas (de texto abierto) y compararlas generando algo de malestar... entre el resto de compañeros con razón... ¡Debía ser anónima!
Todos los años se profundiza en la secciones de la encuesta, pero a día de hoy cuenta con las siguientes.
Sobre si crees que DRIZA tiene una estrategia clara a corto plazo, medio y largo plazo... ¡Y si se sigue!
Nuestra posición respecto a nuestra industria.
Sobre la dinámica de planificación estratégica en sí misma, si es visible y es fácil participar o entenderla.
Sobre decisiones estratégicas recientes, ya sean laborales, financieras o de servicio entre otras.
Sobre la fe del equipo en la estrategia definida de DRIZA.
Sobre nuestro servicios y la calidad ofrecida en términos de entregables, resultados o formación interna.
Sobre los servicios con carácter general, su pricing y paquetización.
Sobre los clientes y su tipología.
Sobre si fueras un potencial cliente de DRIZA si nos contratarías.
Sobre nuevos procesos y herramientas de nuestro día a día ¿han ayudado a crear una DRIZA mejor?
Sobre posibles mejoras de estos procesos, nuevas ideas y variaciones de los mismos.
Sobre sus detalles particulares y repercusiones ¿si un proceso se convirtiera en un checklist más estricto se seguiría? ¿Perderíamos el tiempo en crearlo si luego no se usa?
Preguntas abiertas sobre procesos y rutinas por trabajar.
Sobre nuestra estrategia comercial.
Sobre nuestros procesos comerciales y su coordinación con el equipo que finalmente implementa los proyectos.
Sobre la dedicación a cada propuesta y su resultado.
Sobre el equipo de new business per se y sus procesos.
Sobre las expectativas y situación personal del equipo con DRIZA ¿Se escucha al equipo y sus opiniones? ¿Entiendo y valoro mi progresión profesional?
Sobre las partes más sensibles y tabú del día a día, sobre el resto del equipo, el ambiente laboral y el respeto mutuo del equipo.
Sobre la visión a futuro de cada uno con DRIZA, y qué motivos harían que se saltara del barco.
Sobre el liderazgo de DRIZA, su capacidad de respuesta y profesionalidad.
Sobre la formación y capacitación técnica directiva.
Feedback abierto.
Este ejercicio ha revelado problemas estructurales a resolver y grandes ideas a explotar, además de validar ciertas estrategias y políticas corporativas que entraron en vigor a lo largo del año.
Sírvase de ejemplo el caso del Hito semanal, que se intuía como una pérdida de tiempo y resulto ser una rutina muy bien valorada.
Gracias a esta encuesta se abordó también la categorización del día de cumpleaños dentro de la política de Vacaciones como un día libre festivo que debía arrastrarse al lunes o viernes inmediatamente siguiente o anterior si cayese en fin de semana, o también validó el nacimiento de ZIP Estudio® entre otros grandes hitos estratégicos de DRIZA.